A sólo 1 mes de su inicio, las familias y los centros educativos han realizado el proceso de postulación en www.hazquedespeguen.cl para que los párvulos puedan viajar, junto a su apoderado, a Estados Unidos con todos los gastos pagados. No se hicieron esperar. Sin ser parte de una fila virtual ni nada parecido, las familias ingresaron de forma masiva al sitio www.hazquedespeguen.cl con el fin de que sus niñas y niños puedan optar a ser ganadores de un premio de ensueño: Viajar a la NASA con todos los gastos pagados acompañados de un apoderado. Con este premio, Fundación Educacional Oportunidad, a través de su concurso “Haz que Despeguen”, busca promover la asistencia a la educación parvularia porque se trata de un nivel educativo clave para el desarrollo integral de las niñas y niños de Chile. Al igual que en sus dos versiones anteriores, el concurso premiará a una niña o niño porcada región de Chile -16 en total- quienes podrán viajar a Estados Unidos para conocerlas instalaciones del Centro Espacial Kennedy con todos los gastos pagados. La directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, señaló “hemos recibido con gran alegría el interés por ´Haz que Despeguen´. Invitamos a quienes aún no han inscrito a sus hijos a hacerlo lo antes posible para no perder esta increíble oportunidad. Nos complace ver que las familias están conscientes de la importancia de este reconocimiento por la buena asistencia y están entusiasmadas motivando a sus niñas y niños para que no falten, salvo por motivos de salud u otras situaciones de fuerza mayor”. Cabe recordar que para participar las niñas y niños deben ser inscritos enwww.hazquedespeguen.cl hasta el 30 de junio de 2025 y cumplir con lo establecido en las bases del concurso. PREMIO PARA EDUCADORAS Este año, “Haz que Despeguen” incorporó una categoría para educadoras, técnicos y co-educadoras de párvulos que también podrán ser parte de la delegación que viajará al Centro Espacial Kennedy en Estados Unidos. En esta categoría, el concurso considerará que, al cierre del primer semestre, logren una asistencia destacada del mayor número de niñas y niños de sus cursos considerando los niveles medio menor, medio mayor, prekínder y kínder. Las inscripciones también se encuentran disponibles en www.hazquedespeguen.cl hasta el 30 de junio de 2025.
Tras varios meses de espera, esta semana llegará el primer cambio de hora en Chile durante el año 2025, el cual también marcará el inicio oficial del horario de invierno. En concreto, todo ocurrirá este sábado 5 de abril a las 23:59 horas en casi todo el territorio, salvo en las regiones de Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena. Si bien la mayoría de los dispositivos con conexión a internet realizan el ajuste automáticamente, en algunas ocasiones es necesario mover manualmente el minutero. Cambio de hora en Chile 2025: ¿Se adelanta o se atrasa el reloj? Este fin de semana, los relojes deberán atrasarse 60 minutos (1 hora) y así permanecerán hasta el primer sábado de septiembre de este año, cuando vuelva el horario de verano al país. Durante la misma jornada, pero a las 22:00 horas, la medida comenzará a regir en la Isla de Pascua (Rapa Nui) y en la Isla Sala y Gómez. Cambio de hora en Chile: ¿Cómo prepararse para el nuevo ajuste en el reloj? ¿Y cómo se puede enfrentar el nuevo ajuste para que no tenga un impacto tan significativo? Existen un par de tips. Es clave realizar lo que se conoce como higiene del sueño, asegurando que la habitación sea un espacio adecuado para el descanso, evitando comidas pesadas y estimulantes por la noche, y manteniendo actividad física con luz de día”, explica Gerardo Riffo, Director de la Carrera de Psicología de Universidad de Las Américas (UDLA). Palabras similares comparte Pablo Salinas, Neurólogo del Hospital Clínico U. de Chile y académico de la misma casa de estudios, quien también señala que es importante no tener pantallas a la vista por lo menos un par de horas antes de conciliar el sueño“. De acuerdo a lo informado por el sitio ADN.cl
Conmoción nacional causó la confirmación de la muerte de Tommy Rey, el llamado rey de la cumbia chilena, quien partió la noche de este miércoles a los 80 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. A raíz de la muerte de Patricio Fernando Zúñiga, su nombre real, Leonardo Soto, mánager y cofundador de La Sonora de Tommy Rey anunció el fin de la histórica banda. Fue a la salida del centro de salud donde se constató el fallecimiento de Tommy Rey, en Viña del Mar, que el también amigo del vocalista entregó detalles de la decisión. Fueron 43 años juntos haciendo muchas cosas, más de 37 discos, álbumes de música tropical, comenzó diciendo. Yo creo que se va un ícono de la música tropical en Chile, el creador de un estilo. Para mí, el mejor cantante de música tropical y boleros de nuestro país, agregó. Estamos consternados. Con esto se acaba La Sonora de Tommy Rey, junto con él. Haremos otra cosa con los músicos, porque nos gusta respetar. Cuando fallece una persona que es la cara visible de un grupo, el grupo se termina, informó Soto. EL ÚLTIMO ADIÓS A TOMMY REY, EL REY DE LA CUMBIA La madrugada de este jueves 27, el féretro del legendario artista llegó al Teatro Caupolicán, donde será velado los siguientes días. En la instancia se espera una masiva visita de su fanaticada, y más tarde, luego será trasladado a la Catedral de Santiago donde seguirá su despedida. Invitamos a todos quienes deseen acompañarnos a despedirlo con el cariño y respeto que merece, informó La Sonora de Tommy Rey mediante un comunicado en redes sociales. De acuerdo a lo informado por el sitio 24Horas.cl
Un grave accidente de tránsito se produjo la madrugada de este martes en la Ruta 5 Norte, luego que cuatro buses interurbanos chocaran a la altura del sector Morrillos, cerca de Las Tacas, en la comuna de Coquimbo. Producto del siniestro se han reportado al menos seis personas fallecidas y decenas de heridos de distinta gravedad, quienes están siendo trasladados a centros asistenciales de la región. El hecho ocurrió pasadas las 05:00 horas en en kilómetro 483 de la ruta, en una de las pistas en dirección al norte. Por motivos que se investigan, los vehículos colisionaron e incluso dos de ellos volcaron. Tras ser alertados de lo ocurrido, al lugar llegó personal médico del SAMU para prestarle los primeros auxilios a las víctimas. Asimismo, concurrió Bomberos y Carabineros para atender la emergencia. Desde Carabineros informaron que serían cerca de 40 las personas lesionadas. De ellos, dos heridos graves fueron enviados al Hospital de Coquimbo y otro herido al hospital de La Serena. Asimismo, se ha conocido que de los cuatro buses involucrados, dos son de pasajeros que viajaban desde Santiago y otro transportaba a trabajadores de una minera. Las pistas hacia el norte de la ruta se mantienen cortadas a raíz del accidente, por lo que los vehículos están siendo desviados en Guanaqueros. Se reporta una alta congestión vehicular. De acuerdo a lo informado por el sitio MegaNoticia.cl
Este viernes se registró un operativo de fiscalización vehicular en Estación Central que terminó con un enfrentamiento cuando un individuo armado disparó contra inspectores municipales. El capitán Jorge Salazar, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, se refirió al hecho y detalló que fue un procedimiento que se inició con los inspectores municipales en la calle Toro Mazote a raíz de un control vehicular a un automóvil, el cual mantenía dos ocupantes en su interior. Al proceder a fiscalizarlos, estos se dieron a la fuga en el vehículo en dirección al sur por calle Toro Mazote y al llegar al sector de 'Pequeña Caracas', de la misma calle, los tipos se encontraron con un taco vehicular, descendieron ambos sujetos del vehículo, añadió. Salazar dijo que el conductor mantenía un armamento en sus manos por lo que los inspectores municipales procedieron a su seguimiento de a pie logrando reducirlo al costado de un camión que se encontraba en Toro Mazote y debajo del camión se encontraba un armamento. En la persecución, el sujeto armado realizó disparos contra inspectores. Cabe señalar que el sujeto que portaba el armamento disparó en dos ocasiones hacia los inspectores municipales no hiriendo a ninguno de ellos y el armamento no se encuentra inscrito, agrego. Uno de los sujetos logró ser reducido y detenido. Esta persona es de nacionalidad venezolana, está indocumentada en el país y a raíz de la reducción, el detenido opuso resistencia y uno de los inspectores municipales resultó con una lesión en su dedo meñique de la mano derecha siendo fracturado, detalló el uniformado. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl
A sólo 1 mes de su inicio, las familias y los centros educativos han realizado el proceso de postulación en www.hazquedespeguen.cl para que los párvulos puedan viajar, junto a su apoderado, a Estados Unidos con todos los gastos pagados. No se hicieron esperar. Sin ser parte de una fila virtual ni nada parecido, las familias ingresaron de forma masiva al sitio www.hazquedespeguen.cl con el fin de que sus niñas y niños puedan optar a ser ganadores de un premio de ensueño: Viajar a la NASA con todos los gastos pagados acompañados de un apoderado. Con este premio, Fundación Educacional Oportunidad, a través de su concurso “Haz que Despeguen”, busca promover la asistencia a la educación parvularia porque se trata de un nivel educativo clave para el desarrollo integral de las niñas y niños de Chile. Al igual que en sus dos versiones anteriores, el concurso premiará a una niña o niño porcada región de Chile -16 en total- quienes podrán viajar a Estados Unidos para conocerlas instalaciones del Centro Espacial Kennedy con todos los gastos pagados. La directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, señaló “hemos recibido con gran alegría el interés por ´Haz que Despeguen´. Invitamos a quienes aún no han inscrito a sus hijos a hacerlo lo antes posible para no perder esta increíble oportunidad. Nos complace ver que las familias están conscientes de la importancia de este reconocimiento por la buena asistencia y están entusiasmadas motivando a sus niñas y niños para que no falten, salvo por motivos de salud u otras situaciones de fuerza mayor”. Cabe recordar que para participar las niñas y niños deben ser inscritos enwww.hazquedespeguen.cl hasta el 30 de junio de 2025 y cumplir con lo establecido en las bases del concurso. PREMIO PARA EDUCADORAS Este año, “Haz que Despeguen” incorporó una categoría para educadoras, técnicos y co-educadoras de párvulos que también podrán ser parte de la delegación que viajará al Centro Espacial Kennedy en Estados Unidos. En esta categoría, el concurso considerará que, al cierre del primer semestre, logren una asistencia destacada del mayor número de niñas y niños de sus cursos considerando los niveles medio menor, medio mayor, prekínder y kínder. Las inscripciones también se encuentran disponibles en www.hazquedespeguen.cl hasta el 30 de junio de 2025.
Tras varios meses de espera, esta semana llegará el primer cambio de hora en Chile durante el año 2025, el cual también marcará el inicio oficial del horario de invierno. En concreto, todo ocurrirá este sábado 5 de abril a las 23:59 horas en casi todo el territorio, salvo en las regiones de Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena. Si bien la mayoría de los dispositivos con conexión a internet realizan el ajuste automáticamente, en algunas ocasiones es necesario mover manualmente el minutero. Cambio de hora en Chile 2025: ¿Se adelanta o se atrasa el reloj? Este fin de semana, los relojes deberán atrasarse 60 minutos (1 hora) y así permanecerán hasta el primer sábado de septiembre de este año, cuando vuelva el horario de verano al país. Durante la misma jornada, pero a las 22:00 horas, la medida comenzará a regir en la Isla de Pascua (Rapa Nui) y en la Isla Sala y Gómez. Cambio de hora en Chile: ¿Cómo prepararse para el nuevo ajuste en el reloj? ¿Y cómo se puede enfrentar el nuevo ajuste para que no tenga un impacto tan significativo? Existen un par de tips. Es clave realizar lo que se conoce como higiene del sueño, asegurando que la habitación sea un espacio adecuado para el descanso, evitando comidas pesadas y estimulantes por la noche, y manteniendo actividad física con luz de día”, explica Gerardo Riffo, Director de la Carrera de Psicología de Universidad de Las Américas (UDLA). Palabras similares comparte Pablo Salinas, Neurólogo del Hospital Clínico U. de Chile y académico de la misma casa de estudios, quien también señala que es importante no tener pantallas a la vista por lo menos un par de horas antes de conciliar el sueño“. De acuerdo a lo informado por el sitio ADN.cl
Conmoción nacional causó la confirmación de la muerte de Tommy Rey, el llamado rey de la cumbia chilena, quien partió la noche de este miércoles a los 80 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. A raíz de la muerte de Patricio Fernando Zúñiga, su nombre real, Leonardo Soto, mánager y cofundador de La Sonora de Tommy Rey anunció el fin de la histórica banda. Fue a la salida del centro de salud donde se constató el fallecimiento de Tommy Rey, en Viña del Mar, que el también amigo del vocalista entregó detalles de la decisión. Fueron 43 años juntos haciendo muchas cosas, más de 37 discos, álbumes de música tropical, comenzó diciendo. Yo creo que se va un ícono de la música tropical en Chile, el creador de un estilo. Para mí, el mejor cantante de música tropical y boleros de nuestro país, agregó. Estamos consternados. Con esto se acaba La Sonora de Tommy Rey, junto con él. Haremos otra cosa con los músicos, porque nos gusta respetar. Cuando fallece una persona que es la cara visible de un grupo, el grupo se termina, informó Soto. EL ÚLTIMO ADIÓS A TOMMY REY, EL REY DE LA CUMBIA La madrugada de este jueves 27, el féretro del legendario artista llegó al Teatro Caupolicán, donde será velado los siguientes días. En la instancia se espera una masiva visita de su fanaticada, y más tarde, luego será trasladado a la Catedral de Santiago donde seguirá su despedida. Invitamos a todos quienes deseen acompañarnos a despedirlo con el cariño y respeto que merece, informó La Sonora de Tommy Rey mediante un comunicado en redes sociales. De acuerdo a lo informado por el sitio 24Horas.cl
Un grave accidente de tránsito se produjo la madrugada de este martes en la Ruta 5 Norte, luego que cuatro buses interurbanos chocaran a la altura del sector Morrillos, cerca de Las Tacas, en la comuna de Coquimbo. Producto del siniestro se han reportado al menos seis personas fallecidas y decenas de heridos de distinta gravedad, quienes están siendo trasladados a centros asistenciales de la región. El hecho ocurrió pasadas las 05:00 horas en en kilómetro 483 de la ruta, en una de las pistas en dirección al norte. Por motivos que se investigan, los vehículos colisionaron e incluso dos de ellos volcaron. Tras ser alertados de lo ocurrido, al lugar llegó personal médico del SAMU para prestarle los primeros auxilios a las víctimas. Asimismo, concurrió Bomberos y Carabineros para atender la emergencia. Desde Carabineros informaron que serían cerca de 40 las personas lesionadas. De ellos, dos heridos graves fueron enviados al Hospital de Coquimbo y otro herido al hospital de La Serena. Asimismo, se ha conocido que de los cuatro buses involucrados, dos son de pasajeros que viajaban desde Santiago y otro transportaba a trabajadores de una minera. Las pistas hacia el norte de la ruta se mantienen cortadas a raíz del accidente, por lo que los vehículos están siendo desviados en Guanaqueros. Se reporta una alta congestión vehicular. De acuerdo a lo informado por el sitio MegaNoticia.cl
Este viernes se registró un operativo de fiscalización vehicular en Estación Central que terminó con un enfrentamiento cuando un individuo armado disparó contra inspectores municipales. El capitán Jorge Salazar, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, se refirió al hecho y detalló que fue un procedimiento que se inició con los inspectores municipales en la calle Toro Mazote a raíz de un control vehicular a un automóvil, el cual mantenía dos ocupantes en su interior. Al proceder a fiscalizarlos, estos se dieron a la fuga en el vehículo en dirección al sur por calle Toro Mazote y al llegar al sector de 'Pequeña Caracas', de la misma calle, los tipos se encontraron con un taco vehicular, descendieron ambos sujetos del vehículo, añadió. Salazar dijo que el conductor mantenía un armamento en sus manos por lo que los inspectores municipales procedieron a su seguimiento de a pie logrando reducirlo al costado de un camión que se encontraba en Toro Mazote y debajo del camión se encontraba un armamento. En la persecución, el sujeto armado realizó disparos contra inspectores. Cabe señalar que el sujeto que portaba el armamento disparó en dos ocasiones hacia los inspectores municipales no hiriendo a ninguno de ellos y el armamento no se encuentra inscrito, agrego. Uno de los sujetos logró ser reducido y detenido. Esta persona es de nacionalidad venezolana, está indocumentada en el país y a raíz de la reducción, el detenido opuso resistencia y uno de los inspectores municipales resultó con una lesión en su dedo meñique de la mano derecha siendo fracturado, detalló el uniformado. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl