Coronel de Carabineros fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves
El hecho ocurrió el 19 de octubre del 2024, cuando el oficial guiaba su vehículo por calle Matta y cruzó la avenida Nueva Mackenna con luz roja. Impactó con otro auto, que desvió su trayecto hacia las dos víctimas.
Reafirmando su responsabilidad en el accidente de tránsito ocurrido la tarde del 19 de octubre del año pasado, con un escueto sí, se retiró la mañana de ayer desde el edificio del Tribunal de Garantía y en lo Penal de Osorno, Manuel Aravena, coronel de Carabineros y actual prefecto de Malleco, en la Región de la Araucanía.
El oficial policial, que se desempeñó hasta 2024 como subprefecto de los Servicios en Carabineros de la Prefectura 24 de Osorno, regresó ayer a la ciudad para enfrentar la justicia en calidad de imputado, al ser formalizado por un doble cuasidelito de lesiones graves.
El uniformado manejaba un vehículo particular por calle Manuel Antonio Matta rumbo al norte, y al llegar a la esquina de la avenida Nueva Mackenna no se percató de la luz roja del semáforo que regula el cruce de calles e impactó a otro automóvil, cuyo conductor perdió el control de la máquina e impactó con la solera, derribó semáforos y finalizó sobre la vereda del estacionamiento del Banco de Chile. En su paso arrolló a Jessica Mujica y a su hija Cecia Olave, quienes quedaron con lesiones graves, de las cuales aún tienen secuelas que impiden poder realizar actividades normales.
El fiscal Jorge Münzenmayer, a cargo de esta investigación, comentó que el oficial Manuel Aravena “fue formalizado por el cuasi delito de lesiones graves en contra de una madre y su hija. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación y quedó con arraigo nacional. En este proceso se puede llegar a un acuerdo reparatorio entre las víctimas y el imputado; lo otro es una suspensión condicional, opción que como Ministerio Público no ofrecimos el día de hoy (ayer)”.
Tras finalizar su formalización, el coronel caminó por todo el extenso pasillo del hall del edificio judicial y al cruzar la mampara al exterior, escuetamente respondió la consulta de este medio si reconocía su responsabilidad en el accidente, tal como lo expresó la noche en que ocurrió el incidente tras abandonar el Hospital Base, ante lo cual dijo “Sí, por supuesto”.
Luego le tomó la mano a su esposa y salieron del recinto rumbo a calle Los Carrera, sin responder a la pregunta de si se había contactado con las víctimas.
El abogado Carlos Salazar, defensor del coronel de carabineros Manuel Aravena, indicó que su defendido no estaba manejando bajo la influencia del alcohol.
“Lamentablemente no respetó la luz roja del semáforo del cruce de las calles, lo que generó el accidente. Detuvo la marcha de su automóvil y no manejaba bajo los efectos del alcohol. Las personas fueron atropelladas por otro móvil que impactó, lo que lamentamos. Mi representado admite los hechos y estamos en conversación con las víctimas para generar apoyo o reparación al daño causado. No hay ánimo de evadir la justicia”, indicó el abogado.
El prefecto de Malleco quedó con arraigo nacional y se fijó un plazo de 90 días de investigación para este caso.
De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl